
lunes, 28 de junio de 2010
Holanda 2 - 1 Eslovaquia | 8vos de final |
“Empezó el Mundial” para la Naranja. Y en el primer cruce, a todo o nada, fue todo. Todo de Robben. Quedó claro que juega a otra cosa cuando el zurdo del Bayern Munich está en el césped. Está en una manera de decir: a veces flota, a veces vuela. Con el peladito en un nivel muy alto tras la lesión que obligó a esperar hasta hoy para verlo por primera vez como titular en esta Copa del Mundo, Holanda casi no sufrió para superar a Eslovaquia y meterse entre los ocho mejores.
Un lindo contraataque mostró el poderío del equipo que dirige Van Marwijk. Gran bocha de Sneijder y lindo arrastre de marcas de Van Persie para que Robben dibujara un golazo. Made in Messi, para quienes no lo tienen muy visto al holandés, pero también marca registrada de este extremo que es compañero de Demichelis en el Bayern Munich: enganche desde la derecha hacia el centro y zurdazo preciso, entre seis piernas rivales, imposible para el arquero.
Ya en ventaja, Holanda manejó el ritmo, los tiempos. Durmió el juego cuando lo necesitó y aceleró con Robben para asustar. Hizo otra igualita en el arranque del segundo tiempo, pero con un remate hacia el segundo palo que Mucha alcanzó a desviar con ídem elasticidad. Eslovaquia parecía estaqueada. El 0-1 lo eliminaba del Mundial, pero no había reacción. Recién tras el 2-0 de Sneijder, luego de que Kuyt aprovechara un error del arquero, los eslovacos empezaron a apretar. Y ahí, Holanda mostró que además de un zurdo distinto, tiene un par de guantes interesantes: dos tapadas, a Stoch primero y a Vittek después, en un lapso de un minuto.
El descuento de Vittek, tras un penal de Stekelenburg a Jakubko, sólo sirvió para decorar el resultado y para que el centrodelantero eslovaco empatara a Higuaín en la tabla de goleadores del Mundial. Pero ya no tendrá chances de pasarlo. Holanda tuvo Robben para dejar afuera a Eslovaquia. Y ahora se le viene Brasil.
FRANCO PREDAZZI
fpredazzi@ole.com.ar | 28-06-2010| Leia Mais…
sábado, 19 de junio de 2010
PAÍSES BAJOS CLASIFICADO A OCTAVOS DE FINAL!
Holanda se convirtió en el primer equipo en sellar su pase a octavos del Mundial-2010 gracias a su victoria de este sábado sobre Japón (1-0), en la segunda fecha del grupo E, y al triunfo de Dinamarca ante Camerún (2-1), que es el primer eliminado del torneo.
Los neerlandeses se medirán a los ''Leones Indomables'' en la última jornada, con el único objetivo de sumar un punto para terminar líder, mientras que daneses y nipones, igualados a tres unidades, se jugarán sus opciones en su duelo en Rustenburgo, donde un empate favorecería a los asiáticos, segundos.
Con el adiós de los cameruneses, el torneo perderá a una de sus mejores bazas y a la estrella ''local'' Samuel Eto''o, que adelantó (10) a los suyos en el duelo con Dinamarca, que terminó remontando gracias a las dianas de Nicklas Bendtner (33) y Dennis Rommedahl (63).
En el partido estelar del día, entre los dos equipos que habían ganado en la primera fecha de la llave, Holanda se confirmó como el único favorito que hasta el momento ha conseguido sumar dos triunfos y selló su billete gracias al tanto de Wesley Sneijder (53), que desatascó un encuentro complicado ante Japón.
Como ya había insinuado en la rueda de prensa de la víspera, el técnico Bert Van Marwijk decidió finalmente dejar en el banquillo a Arjen Robben, que acaba de superar la lesión que sufrió en el muslo izquierdo en un amistoso premundialista en Ámsterdam.
"A estos niveles, no es fácil (ganar), como demuestran los ejemplos de Francia, Inglaterra o Alemania", señaló Van Marwijk sobre los recientes tropiezos de otros teóricos favoritos. "No hemos jugado tan bien como en la preparación, pero hemos merecido la victoria", apuntó.
En la última jornada, Holanda buscará amarrar el liderato ante Camerún, el jueves 24 en Ciudad del Cabo, mientras que Japón y Dinamarca buscarán sellar el pase el mismo día a la misma hora (18h30 GMT), en una ''final'' en Rustenburgo.
— Por jugar (en horas GMT):24/06 (15.30)*: Camerún - Holanda
24/06 (15.30)*: Dinamarca - Japón
*Hora Argentina (GMT -3).
Países Bajos 1 - 0 Japón
Naranja su color, mecánicos sus triunfos. Holanda juega y gana. Lleva 21 partidos sin perder, ya bajó a Dinamarca y, también con el arco invicto, ahora le tocó a Japón. Los merecimientos acompañan sus seis puntos pero… Se le pide más de lo que puede dar.
Sabés que cuando hablás de Holanda, estás hablando de fútbol. Fútbol total. Naranja mecánica. O lo que se te plazca. Y que pensás en Cruyff. O en Gullit. O en Van Basten. O en Van Nistelrooy. Ahora en Robben (todavía lesionado), en Sneijder. O en… En Holanda. Porque sabés que cuando hablás de Holanda pensás en una tromba que, apenas cruza la mitad del campo, te puede avergonzar hasta las lágrimas. Te pasará por arriba. Porque su ADN hablará de maestros del malabar, estrategas, goleadores contundentes, y perfeccionistas del show. Pero, en el fondo, y más allá de las generaciones, los subcampeones mundiales de 1974 y 1978, cuentan ante todo con un marketing soñado. Una linda vidriera que a veces no alcanza ya que sus vitrinas siguen huérfanas de trofeos. Y no está mal. Aunque la historia, parece, que le exige más de lo que puede dar…
Cada Mundial, para Holanda, es una gran oportunidad de cambiar sueños y festivo bla bla bla por hechos. En criollo, salir campeón de una vez por todas. Será siempre candidata al trono, a lo Máxima, aunque jamás le terminan por aceptar la membresía. Esta vez, sin títulos de nobleza pero con una racha interesante, aparecía en la palestra con sus mejores ropas. Con la victoria frente a Japón, 1-0 en Durban, el equipo de Bert van Marwijk ya acumula 21 partidos sin perder (16 triunfos y cinco derrotas; la última caída, 6 de septiembre de 2008, 1-2 frente a Australia). Vale recordar que los tulipanes florecieron en Sudáfrica un año antes del inicio del Mundial, convirtiéndose en el primer país europeo en garantizar su plaza con un récord en Eliminatorias de ocho jugados y ocho ganados. Por ahora, el fixture contribuyó a alimentar su espíritu de equipo todopoderoso. Dinamarca apenas le hizo sombra en el 2-0 del lunes pasado y los orientales apenas si lo complicaron un poquito a pura pelota parada (principalmente, una vez en desventaja, aunque lights) y con un zurdazo desviado de Okazaki que pudo haber terminado en la hora rompiendo la burbuja. Más que mecánico, entonces, lo de los europeos fue automático. Y hasta con un particular modo de encarar los partidos, según la muestra: aguantar los trapos en el primer tiempo y calentarse en el complemento por abrir el marcador, hasta conseguirlo. Después, juega otro partido, moviendo bien el banco de suplentes con Afellay y Elía, por ejemplo.
Sucedió contra los daneses pero, también, contra los propios japoneses. Sucedió en el estadio del FC Twente, en septiembre pasado, cuando el sorteo todavía no había mezclado a holandeses y japoneses en el copón del grupo E. Y en ese juego Wesley Sneijder también tuvo un aporte importante. De aquel partido, las formaciones no llegaron a clonarse pero… Ocho de los titulares naranjas jugaron aquel amistoso; los azules repitieron siete hombres en su alineación inicial. Y, cosas del fútbol, también les costó abrir la puerta del triunfo. Según las crónicas, los nipones tuvieron el control del juego pero le faltó eso que necesitás para hacerte equipo de primer línea (más allá de su ubicación 45° en el ranking Fifa contra el 4° lugar del rival). Hasta que recién a los 24’ del segundo tiempo, Van Persie abrió el partido en lo que fue el inicio del 3-0 final, en el primer enfrentamiento en la historia entre Holanda y Japón. El juego lo cerró Hunteellar aunque, en cancha, ya no estaba Sneijder, el campeón de la última Champions League con el Inter y compañero de Diego Milito, Walter Samuel, Javier Zanetti y Esteban Cambiasso. ¿Qué le pasó? El japonesito Honda –el mismo que le dio a su selección el triunfo frente a Camerún- lo taló a la altura del tobillo y lo sacó… Se temió lo peor mientras las cámaras tomaban sus lágrimas, sus gritos de dolor y su salida en camilla…
Esta vez, su adiós fue distinto. Tras 82 minutos de juego le dejó su lugar a la promesa Afellay. Wesley ya había hecho lo suyo. A los siete minutos del complemento, después de un rechazo de la defensa asiático y un pase atrás, de pivot, de Van Persie, Sneijder clavó un fierrazo desde afuera del área que el arquero Kawashima favoreció metiendo los puños hacia adentro y desviándola hacia el palo opuesto… Era la única manera de romper el prolijo cerco japonés. Era la única manera de celebrar algo: Holanda ya se llevó todos sus puntos en juego. Su puntaje es ideal. Su juego continúa siendo idealista.
Fuente: Olé
lunes, 14 de junio de 2010
"África tiene un ritmo diferente, un sonido diferente."
Joseph Blatter, presidente de la FIFA, descartó que se vayan a prohibir las vuvuzelas, que hacen sonar los hinchas sudafricanos durante el Mundial y que tantas críticas generaron por el ruido. "Siempre dije que África tiene un ritmo diferente, un sonido diferente", dijo Blatter en su cuenta de Twitter (@SeppBlatter). "No veo que se prohíban las tradiciones musicales de los fans en otros países. ¿Les gustaría ver que prohíben las tradiciones de los fans en sus países?", agregó la máxima autoridad de la FIFA.
Ante las quejas de algunos futbolistas y de emisoras de televisión por el ruido de las vuvuzelas, el director ejecutivo del comité organizador, Danny Jordan, aseguró a la emisora británica BBC que se podría pensar en una prohibición pero finalmente no sucederá. Habrá que acostumbrarse nomás…
Código holandés

Fue 2-0 ante una tibia Dinamarca (12-7 en un historial de 29 partidos), selección escandinava que lleva 43 años sin ganarle (con tres derrotas y cinco empates de por medio) y que poco hizo por romper el hechizo. Igual, la Naranja dio sus jugos. Sin fuegos de artificio, cierto. Aunque mostró su chapa. De Tiki Tiki, de mecánica, poquito. Fue como ese cómico famoso que se resbala en el verdín y se rompe el traste. Te hará reir igual y te irás satisfecho. Pero su guión histórico decía otra cosa… Los antecedentes jugaban –y goleaban- a favor de la selección de Bert van Marwijk que se había clasificado al Mundial con un año de antelación, tras ganarle el 6 de junio del 2009 a Islandia (2-1) en Reykjavik y para luego batir una gran marca en Eliminatorias: ocho jugados, ocho ganados. Encima, los juegos de preparación habían sido –salvo por la lesión de Robben, quien vio el partido sentadito de jugador en el banco- auspiciosos: cuatro victorias seguidas con diez goles a favor en los últimos dos encuentros. Holanda pisó Sudáfrica con ese afán de conquista que tuviese su hijo Jan van Riebeck en 1652, el navegante que tocó el sur del Continente Negro para quedarse, para anticipar al mundo y fundar su primera gran colonia. Dinamarca, todo lo contrario, llegaba a los ponchazos: derrota frente a Australia y ante el anfitrión. Resultado casi cantado. Pero el desempeño…
(Fuente: Olé)
jueves, 10 de junio de 2010
Robben está listo para el Mundial

A pesar de no estar totalmente seguro sobre la presencia del jugador del Bayern Münich, el entrenador de la "naranja", Bert van Marwijk decidió llevarlo junto con el resto del plantel a Sudáfrica.
Holanda integra el Grupo E será y debutará el 14 de junio ante Dinamarca y según la federación holandesa "en los próximos días" se decidirá cuando viajara, debido que el resto de los jugadores ya se encuentran concentrados en tierras africanas.