lunes, 17 de mayo de 2010

Producción

Los consumidores holandeses que viven en el tercer país exportador mundial de productos agrícolas, los consumidores holandeses están acostumbrados a pagar precios bajos por dichos productos. La fuerte sensibilidad ante los precios que tienen los consumidores deriva del hecho de que alrededor de dos terceras partes de las frutas y hortalizas nacionales se exportan, principalmente a los países vecinos de los Países Bajos, como Alemania y el Reino Unido. Los productores y exportadores señalan frecuentemente que obtienen precios más altos en el extranjero; en esos países los consumidores están dispuestos a pagar precios más altos.


Como la política del Gobierno se orienta a aumentar la producción obtenida con métodos orgánicos, se prevé que la producción interna continuará creciendo en los próximos años. Tomando como base los documentos examinados y las entrevistas realizadas a los principales participantes en los sectores del comercio y de las ventas de productos orgánicos, parece lógica la conclusión de que es más probable que los Países Bajos, que son un importante exportador de productos agrícolas, lleguen a ser también un importante exportador de hortalizas orgánicas, especialmente de productos de zonas templadas (principalmente hortalizas) y productos de invernadero (pimientos, tomates y pepinos).

Siendo uno de los grandes importadores y reexportadores, los Países Bajos constituyen una entrada atrayente al mercado orgánico Europeo en general. Su infraestructura bien establecida y su larga historia de importaciones y reexportaciones hacen de los Países Bajos una entrada significativa al hinterland europeo. La mayor parte de los productos que entran en los Países Bajos a través de su puerto de Rotterdam continúan su trayectoria hacia los países vecinos y a Escandinavia. Los comerciantes holandeses son muy expertos y están acostumbrados a trabajar con los productores desde las fases iniciales de la transformación y certificación. Esta experiencia podría ser muy útil para potenciales exportadores orgánicos de los países en desarrollo.

0 comentarios:

Publicar un comentario