martes, 18 de mayo de 2010

Entre Argentina y los Países Bajos

Las relaciones entre la Argentina y los Países Bajos son de larga data. Los primeros holandeses que visitaron las costas argentinas fueron Willem Schouten y Jacob Le Maire, navegantes de la Compañía de las Indias Orientales. Emprendieron su viaje en el año 1615 y descubrieron la Isla de los Estados el 26 de enero de 1616, mientras buscaban un paso hacia el Océano Pacífico que fuera menos riesgoso que el Estrecho de Magallanes. Su huella en la toponimia argentina también queda inmortalizada porque el pasaje entre la Isla Grande de Tierra del Fuego y la Isla de los Estados se conoce todavía hoy en día como el Estrecho de Le Maire.

El Gobierno holandés fue uno de los primeros en el mundo en reconocer la independencia de la República Argentina, y ya en la año 1825 existía un consulado neerlandés en Buenos Aires. La Argentina, país de inmigrantes, recibió a importantes contingentes de holandeses a partir de esa fecha. La comunidad holandesa más grande en el país fue fundada en Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires, el 24 de abril de 1884.

Las relaciones bilaterales han tomado una dimensión muy especial con el casamiento real, el 2 de febrero de 2002, del príncipe heredero de los Países Bajos Willem Alexander van Oranje-Nassau con Máxima Zorreguieta, nacida en la Argentina, quien de esta manera se convirtió en Princesa de los Países Bajos y presumiblemente será la próxima Reina cuando su marido acceda al trono.

Esta circunstancia ha dado un renovado ímpetu al interés y conocimiento mutuo entre los dos países, no sólo a nivel oficial sino también - lo que es más importante - entre la gente de ambas naciones. El dicho holandés "Lo que no es conocido, mal puede ser querido" es cada vez menos aplicable ya que los argentinos y los holandeses nos estamos conociendo mejor.

Finalmente, pero por eso no menos importante, nuestras relaciones económicas han sido y seguirán siendo de primordial relevancia. Hoy en día, más de 60 compañías de capital holandés están radicadas en la Argentina, abarcando desde PyMES hasta empresas grandes como Philips, Unilever, Royal Dutch Shell, ING y AHOLD. Los Países Bajos, apenas detrás de España, y a través del puerto de Rótterdam, es el segundo destino de las exportaciones argentinas a Europa. Como ejemplo de la importancia de este comercio, cabe señalar que los Países Bajos son el primer comprador desde Argentina de aceite de girasol, maní en grano y aceite de maní y son los terceros en importancia de todas las exportaciones argentinas de frutas. Aún más: compañías holandesas han hecho importantes inversiones en la Argentina y, en al actualidad los Países Bajos ocupa el tercer puesto como inversor extranjero en el país. Nuestras relaciones comerciales se caracterizan por un fuerte superávit comercial a favor de la Argentina.

Leia Mais…

Países Bajos - Netherlands - 荷兰 - Niederlande - Paesi Bassi -هولند

La Copa del Mundo está cerca...



Leia Mais…

lunes, 17 de mayo de 2010

HUP Holland HUP - Arriba Holanda

Leia Mais…

Fixture Grupo E

Primera Fase:
Segunda Fase:

Leia Mais…

El Plantel

Seleccionador
El suegro de Mark van Bommel tuvo una carrera modesta como futbolista (tan sólo fue convocado una vez con la selección), pero en cambio exhibe un currícula mucho más abultada en los banquillos. Sobre todo, en el del Feyenoord, club con el que alzó la Copa de la UEFA en 2002. Después de dos años en el Borussia Dortmund regresó a su país, el escenario de sus mayores éxitos, y conquistó la Copa de Holanda. Tranquilo, afable y discreto aunque accesible, Van Marwijk, de 56 años, explica su estilo relajado y cercano a sus pupilos. "Un seleccionador tiene pocas ocasiones de trabajar con su plantilla, de modo que quiero optimizar el tiempo que paso con mis jugadores, confundirme con ellos, participar en los entrenamientos, multiplicar y variar los ejercicios para conocerlos mejor". Aunque su estilo es diferente al de Van Basten, en el plano táctico no ha variado nada. "Marco instauró un 4-2-3-1. Los jugadores han adquirido automatismos que quiero mantener", señala Van Marwijk, quien ha incorporado a su cuerpo técnico a dos ex internacionales de peso, Phillip Cocu y Frank de Boer. Una juiciosa elección de ayudantes. Hasta la fecha, su balance es perfecto.


Jugadores estrella
Después de que Edwin van der Sar y Ruud van Nistelrooy renunciasen a la selección, Van Marwijk tuvo que retocar la plantilla confeccionada por Van Basten, aunque sin modificar su base fundamental. Los hombres clave son Arjen Robben, Joris Mathijsen, André Ooijer, Dirk Kuyt, Mark van Bommel, Klaas Jan Huntelaar y Giovanni van Bronckhorst, todos ellos ya presentes durante la etapa de San Marco. Rafael van der Vaart, Robin van Persie, Nigel de Jong y Wesley Sneijder también continúan siendo fijos.

Leia Mais…

Selección de fútbol de los Países Bajos

Selección
La Selección de fútbol de los Países Bajos (a menudo citada erróneamente como la Selección de fútbol de Holanda) es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales. Su organización está a cargo de la Real Federación de Fútbol de los Países Bajos (Koninklijke Nederlandse Voetbal Bond), perteneciente a la UEFA.

La selección de fútbol de los Países Bajos, es uno de los equipos más importantes del mundo. Si bien nunca ha ganado la Copa Mundial de Fútbol, ha estado presente en dos finales de este torneo, en 1974 y 1978. También ha alcanzado el título de la Eurocopa, en 1988. En la década de 1970 recibió el apodo de ‘naranja mecánica’, debido al excelente nivel de juego alcanzado en aquellos años, cuando consiguió llegar a las finales de la copa del mundo de 1974 y 1978.


Perfil
O una final o nada: los Oranje viajarán a Sudáfrica con un objetivo bien claro, 32 años después de fracasar en Argentina, donde perdieron por 3-1 en la prórroga de aquella final de 1978. Cuatro años antes, también habían perdido el partido decsivio ante otra anfitriona, Alemania. Desde la retirada de Rinus Michels, y con la excepción del título europeo de 1988, los diversos sucesores de la generación Cruyff no lograron alcanzar nunca más aquella instancia trascendental.

El conjunto holandés tiene fama de practicar un juego vistoso, pero carente de la solidez necesaria para llegar hasta el final: eso es lo que intenta cambiar el técnico Bert van Marwijk desde que se hizo cargo del equipo, después de una decepcionante Eurocopa 2008. La historia, al menos, respalda a Arjen Robben y compañía. La última selección que selló su boleto para una Copa Mundial de la FIFA sin dejar escapar ni un solo punto, Alemania camino de la cita de 1982, disputó la final. Estos Oranje no ocultan sus grandes ambiciones y, una vez más, disponen en teoría de todas las bazas para apuntar alto.

Clasificación
Un pleno de ocho victorias en otros tantos encuentros: el registro con el combinado nacional de Van Marwijk, ex entrenador del Feyenoord de Rotterdam, es impecable. En un Grupo 9 en el que Noruega y Escocia eran los rivales por un puesto en Sudáfrica, los neerlandeses recibieron, paradójicamente, sus dos únicos goles (anotaron 17) contra Islandia y la ARY de Macedonia. En Glasgow y Oslo, Dirk Kuyt y los suyos se impusieron por el mínimo margen (1-0), si bien mostrando una impresionante firmeza defensiva.

Leia Mais…

Producción

Los consumidores holandeses que viven en el tercer país exportador mundial de productos agrícolas, los consumidores holandeses están acostumbrados a pagar precios bajos por dichos productos. La fuerte sensibilidad ante los precios que tienen los consumidores deriva del hecho de que alrededor de dos terceras partes de las frutas y hortalizas nacionales se exportan, principalmente a los países vecinos de los Países Bajos, como Alemania y el Reino Unido. Los productores y exportadores señalan frecuentemente que obtienen precios más altos en el extranjero; en esos países los consumidores están dispuestos a pagar precios más altos.


Como la política del Gobierno se orienta a aumentar la producción obtenida con métodos orgánicos, se prevé que la producción interna continuará creciendo en los próximos años. Tomando como base los documentos examinados y las entrevistas realizadas a los principales participantes en los sectores del comercio y de las ventas de productos orgánicos, parece lógica la conclusión de que es más probable que los Países Bajos, que son un importante exportador de productos agrícolas, lleguen a ser también un importante exportador de hortalizas orgánicas, especialmente de productos de zonas templadas (principalmente hortalizas) y productos de invernadero (pimientos, tomates y pepinos).

Siendo uno de los grandes importadores y reexportadores, los Países Bajos constituyen una entrada atrayente al mercado orgánico Europeo en general. Su infraestructura bien establecida y su larga historia de importaciones y reexportaciones hacen de los Países Bajos una entrada significativa al hinterland europeo. La mayor parte de los productos que entran en los Países Bajos a través de su puerto de Rotterdam continúan su trayectoria hacia los países vecinos y a Escandinavia. Los comerciantes holandeses son muy expertos y están acostumbrados a trabajar con los productores desde las fases iniciales de la transformación y certificación. Esta experiencia podría ser muy útil para potenciales exportadores orgánicos de los países en desarrollo.

Leia Mais…

viernes, 14 de mayo de 2010

Religión

Tras la reforma del siglo XVI, el país quedó dividido en una parte católica y otra protestante. Su separación es aproximadamente de suroeste a nordeste, la primera es católica y la segunda protestante la cual tiene varias ramas como los calvinistas, la iglesia reformada y los luteranos.

Actualmente el 36% de la población neerlandesa se declara como católica romana y un 30% protestante, un pequeño porcentaje es musulmán o judío y un 30% de la población no se declara de ninguna religión. Después de los atentados ocurridos en Europa los ciudadanos neerlandeses no-musulmanes contemplaban el Islam como una amenaza, y la presencia de musulmanes como algo desagradable, aunque desde 2006 se muestran menos negativos sobre la presencia de los musulmanes. Esto es debido a que no se han producido atentados graves en ese tiempo, al agotamiento sobre el tema y al aumento del contacto entre no-musulmanes y musulmanes.


Según la encuesta del Eurobarómetro de 2005, el 34% de los ciudadanos neerlandeses respondieron "Creo que hay un Dios", mientras que el 37% respondió "Creo que hay una especie de espíritu o fuerza vital" y el 27% dijo "No creo que exista ningún tipo de espíritu, dios, la vida o la fuerza". Además el 41% de la población admitió que habitualmente piensan en el significado y el propósito de la vida y el 6% dijo que nunca lo pensaban.

Leia Mais…

Idioma

En el país la mayoría de la población habla el Idioma neerlandés, que es el idioma oficial, pero también están reconocidas lenguas provinciales y dialectos regionales. También se habla en Flandes y en Surinam.

* El Idioma frisón es la lengua cooficial en la provincia de Frisia, y es hablado por 453.000 personas.
* Varios dialectos del Bajo sajón neerlandés se hablan en la parte noreste del país y son reconocidos por los neerlandeses como lenguas regionales de acuerdo a la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias. Son hablados por 1.798.000 personas.
* Otro dialecto neerlandés es el Idioma limburgués, que se habla en el sureste de la provincia de Limburgo y es hablado por 825.000 personas.

Es tradicional en el país hablar otras lenguas, el 70% de la población tiene un conocimiento alto del inglés, entre el 55 y el 59% habla el alemán y cerca del 19% habla el francés.

Leia Mais…

Demografía

En el año 2007, tenía una población de 16.570.000 habitantes y un PIB de 30.174 EUR per cápita. El idioma oficial es el neerlandés y la esperanza de vida es de 79,1 años. El 99% de la población está alfabetizada y presentan una de las densidades de población más altas del mundo, con 399.494 hab/km2. De 1950 a 2000, la población se incrementó de 10 a 15.9 millones de habitantes, pero la población decreció en comparación con los anteriores 50 años.La estimación del crecimiento actual es del 0.412%, con un promedio de hijos por mujer de 1,66.

El gobierno alentó la emigración después de la Segunda Guerra Mundial, ya que temía una superpoblación del territorio. Cerca de medio millón de personas abandonaron el país, pero el número de inmigrantes provenientes principalmente de las Indias Neerlandesas, Turquía, Surinam, las Antillas Neerlandesas y Marruecos, ha superado el número de emigrantes en los últimos años.

La composición étnica actual es la siguiente:

* 80,9% neerlandeses

* 2,4% indonesios

* 2,4% alemanes

* 2,2% turcos

* 2,0% surinameses

* 1,9% marroquíes

* 0,8% antillanos y arubanos

* 6,0% otros

Estas son las diez ciudades con más habitantes del país:

  1. Ámsterdam: 761.395 habitantes (31 de mayo de 2009).
  2. Róterdam: 598.199 habitantes.
  3. La Haya: 474.292 habitantes.
  4. Utrecht: 299.484 habitantes (31 de diciembre de 2008).
  5. Eindhoven: 209.620 habitantes.
  6. Tilburgo: 199.613 habitantes.
  7. Groninga: 181.194 habitantes.
  8. Almere: 176.432 habitantes.
  9. Breda: 167.673 habitantes.
  10. Nimega: 161.675 habitantes (31 de diciembre de 2008).

Leia Mais…

Turismo

Ámsterdam es la capital del país y uno de los destinos más visitados por los turistas. La población utiliza la bicicleta como medio de transporte preferente. Los lugares más relevantes para visitar en Ámsterdam son el museo van Gogh, el Rijksmuseum y la casa de Anne Frank.

En el resto del país los destinos más frecuentes son: La Haya, capital administrativa de los Países Bajos; Róterdam con el Europoort, el puerto más grande de Europa y segundo del mundo; Gouda, con su mercado de queso que se celebra todos los jueves; Alkmaar, también importante por sus quesos; y Maastricht, ciudad más antigua de los Países Bajos junto con Nimega y las localidades de Lisse e Hillegom, que poseen el Keukenhof. También son importantes Delft, Haarlem, Utrecht o Groninga.

Cabe destacar que el país dispone de siete lugares declarados Patrimonio de la humanidad por la Unesco. Uno de ellos se encuentra en las Antillas Neerlandesas, la zona histórica de Willemstad. Además cuenta con otro lugar más, compartido con Alemania, el Mar de Frisia. El resto son: Schokland y sus alrededores, la línea de defensa de Ámsterdam, la red de molinos de Kinderdijk-Elshout, la Ir.D.F. Woudagemaal, el Droogmakerij de Beemster y la casa Rietveld Schröder.

Leia Mais…

jueves, 13 de mayo de 2010

Economía

Los Países Bajos son una de las mayores y más desarrolladas economías del mundo. En el año 2005 su PIB (producto interior bruto) creció un 1,5%, dando como resultado una renta per cápita de $30.300 dólares. El 79% de la fuerza laboral trabaja en el sector servicios, un 17% trabaja en la industria, y tan sólo el 2% de la fuerza laboral trabaja en el sector de agricultura. En el año 2005 la tasa de desempleo se situó en el 6,6%, a la vez que la pobreza alcanzó al 0,5% de la población.


La economía destaca por su alto grado de competitividad, situándose en el octavo puesto de la tabla mundial. El comercio representa más del 80% de su PIB y si se suman sus importaciones y exportaciones, a pesar de que su población tiene un peso relativo del 0,22% en la población mundial, su comercio equivale al 4% del total. En 2006, el puerto de Róterdam era el séptimo contenedor más grande en términos de TEU. En el norte, cerca de Slochteren, está situado uno de los campos de gas natural más grandes del mundo. Hasta ahora la explotación de este campo dio un ingreso total de 159 mil millones de euros desde mediados de los años 1970. Con un poco más de la mitad de las reservas consumidas y esperando una subida continuada de los precios del petróleo, se esperan ingresos durante las próximas décadas.

Leia Mais…

Clima

El bioma primigenio es el bosque templado de frondosas. Según WWF, la práctica totalidad del país pertenece a la ecorregión denominada bosque mixto atlántico, salvo el extremo sureste, que corresponde al bosque de frondosas de Europa occidental. Los vientos del oeste, especialmente en invierno son fuertes, las lluvias copiosas y las temperaturas moderadas.

Las siguientes tablas muestran las variaciones del clima en el país:


Mes

Ene

Feb

Mar

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Sep

Oct

Nov

Dic

Media de temp máx (°C)

4

5

10

13

18

21

22

22

19

14

9

5

Media de temp min (°C)

-1

-1

1

4

8

11

13

13

10

7

3

1

Media de temp. (°C)

1,5

2

6

9

13

16

18

17,5

15

11

6

3


Mes


Ene


Feb


Mar


Abr


May


Jun


Jul


Ago


Sep


Oct


Nov


Dic

Media de precipitación (mm)

68

53

44

49

52

58

77

87

72

72

70

64

Humedad relativa (%)

86

83

76

70

67

67

72

74

77

81

87

88

Leia Mais…

Descripción Geográfica

El nombre del país, Nederlanden («Tierras bajas»), se debe a que una parte del norte y oeste del territorio del país se encuentra por debajo del nivel del mar. Al sureste del país se extienden los llamados Países altos superiores, que se elevan un poco por encima del nivel del mar.

Un complejo sistema de drenaje de agua, cuya construcción se inició en la época medieval, ha permitido incrementar la superficie del país en más de un 20%. Sin un drenaje constante la mitad de los Países Bajos sería inundado por el mar y por los numerosos ríos que cruzan su territorio, como es el caso del Rin que desemboca en Róterdam, lo que ha hecho de esta ciudad el puerto de mayor tráfico de Europa. Junto con el Rin hay otros dos ríos más que dividen al país en dos partes, estos son el río Mosa y el Waal. El punto más alto del país se encuentra en Vaalserberg, en la provincia de Limburgo y tiene una altitud de 321 metros sobre el nivel del mar.

Leia Mais…

Introducción

Países Bajos (en neerlandés: Nederland) es un país europeo que forma parte del Reino de los Países Bajos (Koninkrijk der Nederlanden), que se compone de aquellos, de las Antillas Neerlandesas y de Aruba. Es miembro de la Unión Europea (UE) desde el 25 de marzo de 1957.

Como su nombre indica, el territorio del país está formado por tierras bajas de las que, aproximadamente, una tercera parte están situadas al nivel del mar o por debajo de éste. Con frecuencia es conocido por metonimia con el nombre de su región histórica más influyente o relevante, Holanda, situada en la parte occidental del país. Su idioma también es conocido tradicionalmente, por extensión, como holandés, aun cuando su nombre oficial es neerlandés.

Het Wilhelmus (El Guillermo, en español), es el himno nacional de los Países Bajos. Escrito a finales del siglo XVI, es el himno nacional más antiguo del mundo (se estima que la letra del himno nacional japonés, Kimi Ga Yo, data del siglo IX, pero la música fue compuesta en el siglo XIX).

El texto fue escrito entre 1568 y 1572, en honor de Guillermo I de Orange, El Taciturno (también conocido como Guillermo de Nassau), durante la revuelta holandesa contra los españoles. El autor probablemente fue Marnix van St. Aldegonde.

El himno tiene quince estrofas, cuyas primeras letras forman un acróstico con el nombre de Guillermo; pero en las ceremonias oficiales generalmente se interpreta sólo la primera y la sexta estrofa; en los acontecimientos deportivos, normalmente, sólo se interpreta la primera.


Parte de la melodía del Himno Nacional Neerlandés


Leia Mais…

Bienvenidos

Bienvenidos a mi nuevo blog, en el que voy a realizar una pequeña descripción de los Países Bajos y su seleccionado de fútbol.
Ésta es la versión latina de la canción oficial del Mundial Sudáfrica 2010 cantada por K'Nan y David Bisbal:

Wavin' Flag

Leia Mais…