lunes, 5 de julio de 2010

PAÍSES BAJOS - URUGUAY | SEMIFINAL | 6-7-2010

Uruguay frente a Holanda. Antes de que comenzase la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010, muy pocos habrían apostado que estas dos selecciones se verían las caras en semifinales. Pero gracias a la constancia, seguridad defensiva y efectividad en ataque que han demostrado a lo largo del torneo, ambos equipos dilucidarán el martes por la noche en Ciudad del Cabo el primero de los dos finalistas. El consuelo para el perdedor será el partido por el tercer y cuarto puesto, además de la certeza de saberse entre los cuatro mejores combinados del planeta.

Con su dramática victoria en la tanda de penales contra Ghana en cuartos de final, Uruguay alcanzó la penúltima ronda de una Copa Mundial por primera vez en 40 años. En México 1970, la Celeste cayó por 1-3 ante Brasil, posterior campeón, y finalizó la competición en cuarta posición. Para Holanda, que rompió la lógica imponiéndose a la pentacampeona mundial, ésta será la cuarta semifinal después de las de 1974, 1978 y 1998.

Precisamente en el camino a la semifinal de 1974, se produjo el hasta ahora único duelo entre ambos conjuntos en una Copa Mundial de la FIFA. En aquel entonces, el cuadro de Johan Cruyff saldó el choque de la fase de grupos por 2-0 gracias a dos goles de Johnny Rep. Uno de los miembros de aquella selección uruguaya era el lateral Pablo Forlán, padre del actual artillero celeste, Diego Forlán.

Tanto el técnico uruguayo Óscar Tabárez, como el holandés Bert van Marwijk, tendrán que recomponer sus equipos de cara a la semifinal. El bando sudamericano cuenta con las bajas de los sancionados Jorge Fucile y Luis Suárez. Además, peligra seriamente la presencia del capitán Diego Lugano, debido a una contusión y a una distensión de ligamentos en la rodilla derecha. A ellos hay que sumarles la ausencia del joven y prometedor Nicolás Lodeiro, que dijo adiós al campeonato de forma prematura por culpa de una fractura en un hueso del pie. Por su parte, Van Marwijk buscará la mejor manera de remplazar a los tulipanes Gregory van der Wiel y Nigel de Jong.



0 comentarios:

Publicar un comentario